viernes, 28 de enero de 2011

Los Encuentros Averroes analizan el mundo islámico

Fuente: Diario de Cordoba

Acudirán destacados intelectuales como Goytisolo o Tariq Alí.Los debates se centrarán en la ciudad califal y su valor simbólico.



Desde el próximo lunes y hasta el 5 de febrero, Córdoba acoge la primera edición en España de los Encuentros Averroes, un evento que tiene por objeto dar a conocer al público las grandes cuestiones que afectan hoy día al mundo árabe-islámico y occidental por medio de un programa que incluye debates, proyecciones de cine, música y un espacio para los libros. Estos encuentros, nacidos en 1994 en Marsella y que también se celebran en Rabat, están organizados por Casa Arabe, la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y la Fundación Córdoba Ciudad Cultural, y forman parte de la programación Córdoba En Clave 16 prevista para este año, en el marco de la apuesta de la ciudad por convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2016.
Con la suma de Córdoba a las ciudades organizadoras, los Encuentros Averroes se consolidan como vertebradores de las dos orillas del Mediterráneo, a la vez que "regresan" a la ciudad natal del jurista y filósofo nacido en 1.126, introductor de Aristóteles en Europa y gran representante del saber racional en el pensamiento islámico. La evocación de Averroes es simbólica, porque siguen el espíritu racional e intercultural que la figura de Averroes representa.
Identidad y diversidad es el tema que articula los dos debates centrales, donde se debatirá y contrastarán análisis y opiniones sobre esa realidad del pasado (su legado, sus mitos, sus interesadas interpretaciones) y la enorme vigencia que aún tiene en el presente (la aceptación de la diversidad, de la pluralidad confesional y la lucha contra los fanatismos y racismos). El primero de estos debates, El paradigma de Córdoba en el pasado. Una cultura, tres religiones tendrá lugar el jueves 3 de febrero y contará con la participación de Manuel Pimentel, escritor y editor; Tariq Ali, periodista y escritor; Emilio González Ferrín, arabista y profesor en la Universidad de Sevilla; y Aurora Salvatierra, hebraísta y profesora en la Universidad de Granada.
El 4 de febrero se debatirá sobre La proyección del paradigma de Córdoba en el presente en un encuentro que contará con la participación de Gema Martín Muñoz, directora general de Casa Arabe; el escritor Juan Goytisolo; el filósofo y profesor de la Universidad de Toronto Ramin Jahanbegloo; y escritor y periodista José Manuel Fajardo.
Los debates se celebrarán en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba, a las 18.30 horas. Martín explica que esta es la primera edición de un espacio multicultural abierto al público que "queremos tratar bajo el signo de Averroes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario