Visitenos en www.islamnews.es (aun estamos en construccion) perdonen las molestias.


jueves, 27 de enero de 2011

Mostafa Snabi: “Existe un concepto erróneo del uso del velo”

Fuente: http://eldiadigital.es/not/12811/snabi_existe_un_concepto_erroneo_del_uso_del_velo/
formato papel:  http://issuu.com/eldiadigital/docs/albacete26012011


 “El problema principal es que las españolas piensan que las musulmanas llevan el velo por sumisión al hombre, pero esto no es así”
A pesar de lo que se cree, vestir con velo no está relacionado con la libertad de la mujer


El representante de la comunidad musulmana de Albacete, Mostafa Snabi Himri

El hecho de que las mujeres islámicas cubran sus cabezas con el velo continúa levantado controversia. Hace unos días el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña suspendía de manera cautelar el acuerdo del Ayuntamiento de Lleida en el que se prohibía el uso del velo integral en edificios públicos.


Ante estos hechos, Mostafa Snabi Himri,presidente de la comunidad musulmana de Albacete, ha hecho patente su desacuerdo afirmando que en nuestro país existe un concepto erróneo del uso del velo. “El problema principal  es que las españolas piensan que las musulmanas llevan el velo por sumisión al hombre, pero esto no es así”.
“Nuestras mujeres se cubren por un acto de fe. Lo hacen de forma voluntaria, y esto es algo que todavía no ha sido asimilado por la sociedad”. “Si en España piensan así es porque ellas han tenido algún problema con sus maridos y creen que en todos los lugares ocurre lo mismo”.
MUSULMANES EN ALBACETE
En la actualidad, alrededor de 3.000 musulmanes viven en Albacete. Del total, el 35% son mujeres que, según asegura Snabi, visten con velo por su propia voluntad y no condicionadas por los deseos de su marido. “La mayoría de ellas elige de forma libre; tan solo un 2% de ellas podría estar condicionada, pero llevar hiyab es una elección libre”, apunta Snabi que destaca que la aplicación de todas las acciones relacionadas con la religión Islámica se hace de forma voluntaria. “Están de acuerdo con la  doctrina islámica y por eso se someten a ella. Lo mismo ocurre con los hombres que visten con chilaba”, subrayó el representante musulmán que  realizó un paralelismo entre el Islam y una empresa en la que se requiera vestir de uniforme. “Cuando uno se somete a la disciplina de una empresa va vestido de forma acorde al trabajo que va a realizar; lo mismo ocurre con el Islam; si lo aceptas has de hacer caso al profeta y a lo que aparece en el Corán”. Así, como una doctrina más del Islam, como un eslabón de fe, resumía Snabi lo que el velo supone para esta religión, pero el representante musulmán realizó también una extraña comparación. “Cuando vas a comprar un chupa chups si te dan a elegir entre uno que esté envuelto y otro que no, cogerás el cubierto porque así te aseguras mayor limpieza”.
Mostafa Snabi, el portavoz de los musulmanes en Albacete resaltó que la creencia de que la mujer islámica será más libre si no lleva velo es errónea y subrayó que ésta se debe a la mentalidad anti machista existente en nuestro país. “Creemos que todo lo que haga una mujer musulmana es por machismo y esto no es así”.
Además, el portavoz de los musulmanes en Albacete destaca también que la población europea está más preocupada por cuestiones de forma que por las cosas que realmente importan. “Los valores humanos son más importantes que la forma de vestir de una persona y esto es lo que hay que defender. Debemos de luchar en pro de la libertad de pensamiento, de actuación, de elección y de decisión porque esto es lo único que tiene validez”.
SIN ORDENANZA MUNICIPAL
Fuentes cercanas al Ayuntamiento aseguran que en la ciudad no ha habido ningún problema con las mujeres que visten con velo islámico puesto que esta prenda permite reconocerlas de forma clara, ya que no cubren su rostro por completo. Además, aseguran que no existe ningún tipo de ordenanza municipal que regule estas acciones y recuerdan que mientras el rostro permanezca visible todo el mundo tiene acceso a los centros públicos y sociales de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario