El Seyoufi cree que el ejército debería “ir más allá” para ayudar a lograr un cambio democrático al advertir que la mitad del pueblo egipcio está en la calle y así será hasta que se vaya el presidente Hosni Mubarak.
“Con una mezcla de preocupación, por lo que pueda pasar, y felicidad, porque después de 30 años se pueda ver algún cambio”. Así define Mohamed El-Seyoufi, presidente de Fecom C-LM (Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha), cómo están viviendo los egipcios que como él viven en España la situación actual de protestas en su país natal.
Egipto se encuentra sumido en el caos y la gente espera la renuncia del presidente, Hosni Mubarak, como la única solución de futuro posible. Para El-Seyoufi, la situación actual en Egipto es “la que tenía que ser”. Añade que “todos los intentos de mejorar las cosas por medios democráticos, a través de las urnas, han fracasado por la corrupción que existe en el Gobierno”. Como ejemplo, recuerda como en las últimas elecciones se impidió la vigilancia de jueces en las votaciones o el apoyo europeo para que fueran unas elecciones limpias.
Después de treinta años soportando “tantas elecciones presidenciales superficiales” y la única vez que alguien pudo presentarse frente a Mubarak “terminó en la cárcel cinco años, pues ahora se quiere llegar hasta el final”.
Hasta España están llegando “informaciones correctas”, considera el también presidente del Comité de Arbitraje Musulmán y Buenas Prácticas, pero “con una manera de decirlo que no es la adecuada, porque es un fracaso de la política americana y europea en el asunto”. Una revolución similar a la que está ocurriendo en Egipto, en otros países de América Latina o Europa del Este podría desencadenar una reacción europea y americana distinta, lo que para que para El Seyoufi significa que “fracasó el papel europeo y americano de apoyar al pueblo egipcio contra la dictadura”.
Desde su punto de vista, Europa y América no tienen inconveniente de apoyar las dictaduras contra sus pueblos, con la simple mentira de que gobiernos corruptos como el de Egipto frenan los grupos islamistas. Añade que “estos gobiernos dictatoriales lo que hacen es aprovechar el miedo occidental a los grupos islamistas, saben vender el miedo y así reciben el apoyo”. El Seyoufi, natural de El Cairo y vecino de Tarancón desde hace unos veinte años, cree que “el cambio tiene que venir con mano egipcia, sin apoyo europeo ni americano, así lo está entendiendo la mayor parte del pueblo”.
En relación a los grupos islamistas, aclara que “la mayoría ni si quiera buscan el poder, pero los gobiernos corruptos han vendido bien el miedo, el engaño, logrando seguir en sus sillones”.
El papel de los militares
Que se convocarán elecciones en Egipto sería lo adecuado, pero la prioridad para la mayor parte del pueblo es conseguir que Mubarak y su gabinete de corruptos salga de Egipto, porque “de otro modo ya no nos fiamos”. Así lo matiza El Seyoufi, vaticinando que después el siguiente paso sería modificar la constitución egipcia.
Aunque los tanques están en la calle, los militares han mostrado su respeto por el pueblo egipcio ante las masivas manifestaciones, pero para el presidente de Fecom C-LM, su apoyo debería ir más allá porque “si la inmensa mayoría de la población no quiere este gobierno corrupto deberían echarle y preparar el país para un cambio democrático”.
“Si verdaderamente ama a su país debería marcharse”
“La única solución para salvar el país es que el actual presidente salga, para no derramar más sangre, como lo hicieron otros anteriores, como el exmonarca egipcio en el 52 o el primer presidente que perdió la Guerra de los Seis Días”, asevera desde Tarancón Mohamed
El Seyoufi. Además, añade que “si verdaderamente es buen egipcio y ama a su país tiene que salir”. Dentro del caos que vive Egipto, resalta que la mayor parte de los medios de comunicación de allí son del Gobierno, por lo que “intentan engañar a un país que tiene a la mitad de la gente en la calle y no volverán a sus casas hasta que Mubarak se marche”.
Numerosos vecinos se han interesado en estos días por la situación de Egipto trasladando su interés y preocupación a Fecom C-LM o el Comité de Arbitraje Musulmán y el de Defensa del Islam. Colectivos que “apoyamos al pueblo egipcio, que no quiere ver robada su libertad, justicia y necesidades básicas de forma descarada, en la decisión de elegir a sus dirigentes y acabar con la corrupción” y “deseamos que Mubarak se vaya lo antes posible para que el país se restablezca y también esperamos que el mérito no sea para los que no lo han merecido”.
Para El Seyoufi, el presidente egipcio perdió su última oportunidad cuando pudo anular las últimas elecciones (a finales de noviembre de 2010) y juzgar a los responsables de la corrupción, para quedar en el trono más tiempo. Cree que la situación de Túnez ha ayudado a acelerar la manifestación del malestar creciente que ya había en Egipto y considera que llegará a otros países con gobiernos corruptos. Recuerda que las protestas se convocaron en las redes sociales y salas de chat y que hasta sus precursores se han sorprendido de la masiva respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario