Fuente: la Vanguardia
Los mercados temen el cierre del canal y la subida del precio del crudo. Mientras, Gas Natural repatría a sus empleados en el país
Las revueltas en Egipto contra el régimen del presidente Hosni Mubarak están afectando a la economía no sólo del país, sino al precio del petróleo Brent internacinal.
El miedo de los mercados a que el Canal de Suez, una infraestructura básica para el transporte de mercancías por vía marítima y de barcos portacontenedores que une Europa con Oriente Próximo y Asia, quede cerrado por la parálisis económica que vive Egipto ha provocado ya la subida del precio del barril de petróleo Brent.
El pasado viernes, antes de que el régimen egipcio decidiera cerrar la bolsa del país para evitar la fuga de miles de millones, el barril de Brent acabó la jornada al alza, rozando la barrera simbólica de los 100 dólares, concretamente en 99 dólares.
Los mercados están inquetos porque Egipto, que produce poco petróleo, ocupa una posición estratégica sobre la ruta internacional del transporte marítimo de barriles entre la península arábica y los países occidentales.
Egipto controla el Canal de Suez y el oleoducto Suez-Mediterráneo (Sumed), donde a diario pasan 3.000 millones de barriles por estas dos infraestructuras, según afirman analistas del banco francés Société Générale.
Estos analistas aseguran que una huelga general prolongada sumada a la posible decisión de Mubarak de cerrar el Canal de Suez podría suponer que los países exportadores busquen nuevas rutas marítimas de transporte que provocarían un alza del precio del crudo, que finalmente acabaría repercutiendo en el alza del precio de los carburantes.
"El cierre del Canal alargaría en 10 días el viaje de los buques que transportan crudo hacia América del Norte y de 18 días hacia Europa", han asegurado al diario francés Le Figaro especialistas del banco JP Morgan.
Los países desarrollados tienen reservas suficientes para hacer frente al posible cierre del Canal, pero los analistas temen que un alza del 10% del precio del barril de Brent podría reducir el crecimiento mundial un 0,25% en un trimestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario