Fuente: Agencias
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, renunció a la presidencia y  traspasó el poder a las Fuerzas Armadas del país, según comunicó el  vicepresidente Omar Suleimán. La dimisión se produce minutos después de que se  confirmara que el mandatario había abandonado El Cairo, ciudad donde miles de  manifestantes celebran el acontecimiento.
“En el nombre de Dios el misericordioso, el compasivo, durante estas muy  difìciles circunstancias que atraviesa Egipto, el presiende Hosni Mubarak ha  decidido renunciar a su puesto como presidente de la República y ha encargado al  alto consejo e las Fuerzas Armadas administrar los asuntos del paìs. Que Dios  nos ayude a todos”, dijo Suleimán a través de la televisión estatal.
 Tras el comunicado, las calles de las principales ciudades del país  estallaron de alegría, asi lo confirmó el enviado especial a teleSUR Rodrigo  Hernández.
"Mubarak ha dimitido. Las calles de El Cairo son un clamor, (...) Hay gritos,  hay abrazos", reportó Hernández.
"De momento parece que por un comunicado del vicepresidente se da por  decretado la finalización del régimen de Hosni Mubarak", agregó.
“Hay mucha ambigüedad y dudas sobre todo en función del papel que jugarán las  personas que pertenecían al Gobierno”, reseñó Hernández a teleSUR.
Tras  la difusión de la renuncia de Mubark, “el pueblo tiene cierto recelo hacia el  Ejército por sus últimas actuaciones”, comentó el enviado especial de  teleSUR.
Desde tempranas horas de este viernes circuló la información de que Mubarak  había abandonado El Cairo (capital) junto con su familia para dirigirse a la  ciudad portuaria de Sharm el Sheij, cerca del Mar Rojo, luego de dos semanas de  intensas manifestaciones que exigen su salida del poder. La información fue dada  por la presidencia, de acuerdo con el reporte ofrecido por el corresponsal de  Prensa Latina en Egipto, Ulises Canales.
"La presidencia de la República acaba de confirmar que se encuentra con su  familia en Sharm el Sheij, pero niega que esto signifique o tenga relación con  una eventual salida del país”, reportó el corresponsal.
El mandatario habría abandonado el Palacio de Gobierno y se dirigió en el  avión presidencial a una de sus residencias en Sharm el Sheij.
Este jueves, el dignatario había anunciado en un discurso televisado que  transfería poderes a su vicepresidente, Omar Suleimán. Sin embargo, aclaró que  iba a permanecer en el poder hasta las elecciones de septiembre  próximo.
Durante su alocución, Mubarak dijo que no se presentaría en las  próximas elecciones, pero que “viviré y moriré en Egipto”.
El anuncio enardeció a las miles de personas que esperaban la renuncia del  presidente en la Plaza de Liberación de El Cairo, y se mantuvieron durante toda  la noche en las calles.
Hasta ese viernes se asegura que existen más de dos millones de personas en  las calles de El Cairo pidiendo la salida de Mubarak, de acuerdo con la prensa  local.
Los manifestantes también rechazaron la postura de las Fuerzas  Armadas, que dieron su respaldo a las reformas hechas por Mubarak para que se  mantenga en el poder hasta finales de septiembre de este año.
Egipto vive  desde el 25 de enero pasado una inédita rebelión popular que exige la renuncia  de Mubarak. El mandatario egipcio se ha negado a abandonar el poder antes de la  elección presidencial de septiembre próximo.
Hasta la semana pasada, los enfrentamientos entre policías y manifestantes  han dejado al menos 300 muertos, según un balance no confirmado de la  Organización de Naciones Unidas (ONU), y miles de heridos, de acuerdo a fuentes  oficiales y médicas del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario