
La Comunidad Musulmana de Melilla, según Mehamed Maanán, declara “hostil” al Gobierno de la Ciudad Autónoma para con los intereses del colectivo musulmán
Los melillenses musulmanes sufren "continuas agresiones" fruto de las "acciones del Partido Popular (PP) y las distintas administraciones". Así al menos lo indicó ayer el secretario de la Comunidad Musulmana de Melilla, Abdelouahed Mehamed Maanán, quien, en rueda de prensa, denunció que los populares "vulneran" los derechos civiles y sociales de los musulmanes. Entre otros, Mehamed Maanán lamentó las declaraciones de la secretaria de Comunicación de los populares Katty Muriel hacia la CIM, unas declaraciones "muy graves y provocadoras y con un claro fondo xenófobo y racista".
La Comunidad Musulmana de Melilla, a través de su secretario Abdelouahed Mehamed Maanán, denunció ayer las "continuas agresiones" que, "fruto de las acciones del Partido Popular (PP) y las distintas administraciones", "vulneran" los derechos civiles y sociales de los musulmanes.
Tal y como manifestó Mehamed Maanán en rueda de prensa, el colectivo musulmán de Melilla es "un solo cuerpo social" cuyo órgano de representación y gobierno es la Comisión Islámica de Melilla (CIM), una institución que, "mediante las urnas, ha sido legitimada democráticamente para" representar a los melillenses musulmanes.
Así las cosas, el secretario de la entidad se refirió a las declaraciones vertidas días atrás por la secretaria de Comunicación del PP, Katty Muriel, unas declaraciones en las que la popular invitaba a la CIM a "irse a otro país" si no le gustaba la Justicia de España y que, para Mehamed Maanán,, fueron realizadas por Muriel "con el consentimiento de su partido y de su presidente".
"Mientras no se produzcan esas declaraciones en sentido contrario, consideramos que tales declaraciones suponen una ruptura en toda regla con el conjunto del colectivo musulmán en Melilla", subrayó el portavoz, que tildó de "muy graves y provocadoras y con un claro fondo xenófobo y racista" las manifestaciones de Muriel. Y es que, según Mehamed Maanán, con este tipo de declaraciones queda claro que el PP "quiere promover la división entre los ciudadanos y el enfrentamiento social entre las comunidades".
En cualquier caso, el secretario de la Comunidad Musulmana recordó al PP que, tras las elecciones, los melillenses musulmanes "seguirán aquí, no se van a ir a ningún sitio". "Siempre hemos estado aquí", subrayó Mehamed Maanán, que hizo hincapié en que, "con los argumentos del derecho", van a demostrar el "desprecio" de los populares "a la presencia y realidad social de los musulmanes de Melilla".
De ahí que la Comunidad Musulmana de Melilla vaya a solicitar "derecho y justicia" donde proceda para que la presencia de los musulmanes en la ciudad "deje de ser agredida" por el Gobierno local, una institución a quien declaran "hostil" para con los intereses del colectivo musulmán de Melilla.
Cementerio Musulmán
Llegados a este punto, Mehamed Maanán calificó de "amoral" la actitud del Ejecutivo melillense con el Cementerio Musulmán. " "Al parecer, los muertos de los contribuyentes musulmanes son diferentes a los del resto de contribuyentes de otras confesiones", espetó.
"A los musulmanes no nos importa", aseveró el secretario de la Comunidad Musulmana, quien pidió al presidente Juan José Imbroda que "no se olvide" de los camposantos de Melilla, habida cuenta del compromiso realizado para remozar un cementerio asturiano.
Tal y como manifestó Mehamed Maanán en rueda de prensa, el colectivo musulmán de Melilla es "un solo cuerpo social" cuyo órgano de representación y gobierno es la Comisión Islámica de Melilla (CIM), una institución que, "mediante las urnas, ha sido legitimada democráticamente para" representar a los melillenses musulmanes.
Así las cosas, el secretario de la entidad se refirió a las declaraciones vertidas días atrás por la secretaria de Comunicación del PP, Katty Muriel, unas declaraciones en las que la popular invitaba a la CIM a "irse a otro país" si no le gustaba la Justicia de España y que, para Mehamed Maanán,, fueron realizadas por Muriel "con el consentimiento de su partido y de su presidente".
"Mientras no se produzcan esas declaraciones en sentido contrario, consideramos que tales declaraciones suponen una ruptura en toda regla con el conjunto del colectivo musulmán en Melilla", subrayó el portavoz, que tildó de "muy graves y provocadoras y con un claro fondo xenófobo y racista" las manifestaciones de Muriel. Y es que, según Mehamed Maanán, con este tipo de declaraciones queda claro que el PP "quiere promover la división entre los ciudadanos y el enfrentamiento social entre las comunidades".
En cualquier caso, el secretario de la Comunidad Musulmana recordó al PP que, tras las elecciones, los melillenses musulmanes "seguirán aquí, no se van a ir a ningún sitio". "Siempre hemos estado aquí", subrayó Mehamed Maanán, que hizo hincapié en que, "con los argumentos del derecho", van a demostrar el "desprecio" de los populares "a la presencia y realidad social de los musulmanes de Melilla".
De ahí que la Comunidad Musulmana de Melilla vaya a solicitar "derecho y justicia" donde proceda para que la presencia de los musulmanes en la ciudad "deje de ser agredida" por el Gobierno local, una institución a quien declaran "hostil" para con los intereses del colectivo musulmán de Melilla.
Cementerio Musulmán
Llegados a este punto, Mehamed Maanán calificó de "amoral" la actitud del Ejecutivo melillense con el Cementerio Musulmán. " "Al parecer, los muertos de los contribuyentes musulmanes son diferentes a los del resto de contribuyentes de otras confesiones", espetó.
"A los musulmanes no nos importa", aseveró el secretario de la Comunidad Musulmana, quien pidió al presidente Juan José Imbroda que "no se olvide" de los camposantos de Melilla, habida cuenta del compromiso realizado para remozar un cementerio asturiano.
“Intimidaciones”
En otro orden de cosas, el portavoz de la entidad lamentó que, en una sociedad democrática, "estando en las puertas de un proceso electoral", no es lógico que "se movilicen a más de 800 personas" a los que, "con elementos de coacción e intimidación", se les ha preguntado por el "ejercicio del voto y la privacidad inherente de este derecho".
Por este motivo, Mehamed Maanán informó de que la Comunidad Musulmana de Melilla va a presentar un memorándum ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "hasta conseguir que la ley impere en la salvaguardia de los derechos constitucionales de la comunidad musulmana de Melilla".
Finalmente, avanzó el secretario de la Comunidad que la entidad emprenderá un "abierto y largo camino" por la lucha de los derechos constitucionales de los musulmanes, así como que emprenderá "todas las acciones posibles por reafirmar la defensa de la libertad, el derecho y la justicia", concluyó.
En otro orden de cosas, el portavoz de la entidad lamentó que, en una sociedad democrática, "estando en las puertas de un proceso electoral", no es lógico que "se movilicen a más de 800 personas" a los que, "con elementos de coacción e intimidación", se les ha preguntado por el "ejercicio del voto y la privacidad inherente de este derecho".
Por este motivo, Mehamed Maanán informó de que la Comunidad Musulmana de Melilla va a presentar un memorándum ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "hasta conseguir que la ley impere en la salvaguardia de los derechos constitucionales de la comunidad musulmana de Melilla".
Finalmente, avanzó el secretario de la Comunidad que la entidad emprenderá un "abierto y largo camino" por la lucha de los derechos constitucionales de los musulmanes, así como que emprenderá "todas las acciones posibles por reafirmar la defensa de la libertad, el derecho y la justicia", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario