Visitenos en www.islamnews.es (aun estamos en construccion) perdonen las molestias.


lunes, 7 de febrero de 2011

Los líderes europeos no creen en la efectividad de la sociedad multicultural

Fuente: Agencias



El multiculturalismo ha fracasado. Ésa es la premisa que apoyan varios líderes europeos tienen en mente cuando hablan de seguridad e integración de los ciudadanos extranjeros en sus sociedades- Si a fines de 2010 ya lo declaraba así la canciller alemana Angela Merkel, ahora el turno ha sido de David Cameron.
El primer ministro británico es partidario de dejar a trás este modelo que ha desarrollado en las últimas décadas el Reino Unido y así lo ha manifestado durante su comparecencia en la Conferencia Munich, el pasado fin de semana. Y es que se mostró convencido de que la tolerancia frente a quienes no muestran respeto a los valores occidentales -como la igualdad de sexos, la democracia y la integración- no funciona.
'Bajo la doctrina del multiculturalismo estatal hemos fomentado que las diferentes culturas vivan vidas separadas, alejadas entre sí y respecto a la cultura dominante. Hemos fracasado en ofrecer una visión de la sociedad a la que sientan que pueden pertenecer', revcalcó Cameron.
Pero el primer ministro no ha sido pionero al manifestar esta percepción sobre las políticas de integración que se han desarrollado en su país. La también conservadora canciller alemana, Angela Merkel, también sentenció hace unos meses la muerte de la sociedad 'multikulti' en Alemania. Por aquél entonces, el primer ministro belga en funciones, Yves Leterme, expresó su total acuerdo con los dichos de su par alemana. 'Merkel tiene razón en el sentido de que las políticas de integración no siempre han tenido los efectos beneficiososque esperábamos', aseguró.
Y si bien el presidente francés Nicolás Sarkozy no ha usado exactamente las mismas palabras que sus homónimos, sus políticas djan más que claro que el acuerdo existe. No hay más que recordar las deportaciones de ciudadanos rumanos de etnia gitana a su país en trenes y aviones, saltándose la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario