El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció este sábado  que “el imperio está amenazando” al gobierno de Siria con la aplicación de lo  que consideró un nuevo formato para derrocar a ejecutivos progresistas, basado  en acusar a los Gobiernos de efectuar supuestas agresiones al pueblo y “luego  invadir con la excusa de salvarlo”.
“El imperio ha inventado un nuevo formato para derrocar a los  gobiernos y han inventado generar conflictos violentos armados y generar sangre  en un país para luego bombardearlo, intervenirlo y adueñarse de sus riquezas  naturales y convertirlo en colonia”, manifestó el mandatario venezolano durante  la conmemoración de los 17 años de su salida de la cárcel de Yare, ubicada en el  estado Miranda (centro-norte) Venezuela.
El pasado 15 de marzo comenzaron las protestas en Siria,  específicamente en su capital, Damasco, en las que se exigían cambios políticos,  demandas que posteriormente fueron atendidas por el Gobierno de Bashar al-Assad  con la aplicación de una serie de reformas en beneficio del pueblo.
Por otra parte, el jefe de Estado de Venezuela criticó las  acciones imperialistas de Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra  Libia.
Chávez afirmó que el modelo de intervención en la nación  norteafricana “no resulta novedoso ni en Venezuela ni en Latinoamérica”.
“El imperio se volvió loco, el imperio se volvió loco y anda  suelto por las calles y es más peligroso que un mono con una hojilla porque  tienen bombas atómicas, cohetes de largo alcance y ahora inventan cualquier cosa  y arremeten contra un pequeño país como Libia” cuya población es de seis  millones de habitantes”, enfatizó.
“Se han unido los Yankees con sus aliados de Europa, será que  quieren borrar del mapa a Libia. Es un cinismo grande, porque ahora dicen que  ellos están defendiendo al pueblo de Libia y resulta que están matando con  bombas a centenares y quién sabe si a miles de ciudadanos libios inocentes (...)  Es el descaro más grande del imperialismo”, denunció el presidente  suramericano.
Desde el 19 de marzo pasado, cientos de bombardeos han ejecutado  en varias localidades del país norteafricano las fuerzas militares de Estados  Unidos, Francia y Reino Unido.
La ofensiva ha dejado al menos 114 muertos y 445 heridos, según  lo confirmó este viernes el Ministerio de Salud de esa nación.
Fuente: Telesur

No hay comentarios:
Publicar un comentario