
Palestinos que quedaron en Israel tras el nacimiento del Estado en 1948-  conmemoran hoy un nuevo aniversario del Día de la Tierra, en el que recuerdan la  expropiación de sus tierras y la muerte de seis de sus miembros hace 35  años.
Las escuelas permanecen hoy cerradas en todas las localidades  árabes del país, mayoritariamente en la Galilea, en las que el Alto Comité de  Supervisión Árabe ha organizado la celebración de manifestaciones  multitudinarias.
Se espera que la concentración más grande parta de las  localidades de Sajnin y Dir Hana y culmine en la ciudad de Arabe, al norte de  Nazaret.
Durante el recorrido los manifestantes pararán en las tumbas de  los seis árabe israelíes (también conocidos como "palestinos del 48") que la  represión de las fuerzas de seguridad israelíes de las protestas contra la  expropiación de tierras en la celebración del primer Día de la Tierra, en 1976,  informa el diario israelí Haaretz.
También habrá una manifestación en la localidad beduina de  Arakib, en el desierto del Neguev, cuyas precarias viviendas han sido demolidas  en múltiples ocasiones por el Ejército israelí al ser consideradas ilegales.
La policía mantendrá durante toda la jornada el nivel de alerta y  desplegará sus fuerzas en la carreteras que rodean las zonas árabes del  país.
La conmemoración del Día de la Tierra comenzó ayer en la ciudad  de Lod, al sureste de Tel Aviv, donde alrededor de 1.500 personas se  manifestaron para protestar contra la demolición de casas y el racismo contra  los árabes, informó el servicio de noticias israelí Ynet.
Algunos manifestantes quemaron fotos del ministro de Asuntos  Exteriores israelí, el ultraderechista Avigdor Lieberman, durante la protesta,  en la que participaron varios diputados árabes, entre ellos Hanin Zoabi, Ahmed  Tibi y Mohamed Barakeh.
Fuente: Palestina Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario