La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton,  aseguró que su país “todavía” no tiene previsto abrir otro frente de guerra en  Siria, similar al que se ejecuta en Libia, pero no descartó la opción porque la  supuesta represión a manifestantes en Damasco aún “no ha sido condenada  internacionalmente”.
Según un despacho de la agencia Reuters, en una entrevista  grabada el sábado pasado, Clinton afirmó que Estados Unidos “deploraba” la  violencia en Siria pero que las circunstancias en ese país árabe eran diferentes  a las de Libia.
"Cada una de estas situaciones es única", agregó Clinton, según  una transcripción de la entrevista publicada por CBS.
Ante la pregunta de si se debería esperar intervención  estadounidense en Siria tras la zona de exclusión aérea que impusieron Estados  Unidos y otras naciones sobre Libia, Clinton declaró que "no".
"Ciertamente deploramos la violencia en Siria, llamamos como  hemos hecho con todos estos Gobiernos a responder a las necesidades de sus  pueblos, no incurrir en violencia, permitir protestas pacíficas y comenzar un  proceso de reforma política y económica", declaró la representante  norteamericana, quien sin embargo no se refirió a la represión cometida por el  gobierno británico (uno de sus aliados) en contra de la multitudinaria protesta  efectuada ayer por miles de ingleses en Londres.
No obstante, ayer el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías,  denunció las intenciones de las potencias imperiales de crear en Siria el mismo  escenario mediático de Libia, para intervenir militarmente, justificar una  invasión y así adueñarse de sus riquezas naturales.
Entretanto, en Siria fue expulsado el director de la oficina de  Reuters en Damasco, el periodista jordano Khaled Yacoub Oweis, por manipular  video de Egipto al transmitirlo como un suceso en Siria.
El periodista salió de Siria el viernes por la noche y admitió  que fue expulsado del país "por falta de profesionalismo y difundir noticias  falsas".
No obstante a la confesión del periodista, el editor en Jefe de  Reuters, Stephen Adler, dijo que lamentaba “la decisión del gobierno sirio de  excluir a nuestro corresponsal. Respaldamos nuestra cobertura y tenemos el  compromiso de continuar nuestro reporte preciso e imparcial sobre Siria".
Fuente: Avn

No hay comentarios:
Publicar un comentario